¨La videoteca de Viyurka¨¨
¨¨Ciclo de Cine Debate sobre temáticas Mapuches¨¨
VIERNES 6 DE JULIO – 21.30 HS
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
ASAMBLEA DE VECINXS AUTOCONVOCADXS DE VILLA URQUIZA
AV. TRIUNVIRATO 4778
lavideotecadevillurca.noblogs.org
.* Taiñ Mapu – La voz de Huenchunao/ Wallmapu/ 2007/ 41 min.
*Sinopsis*
Desde la prisión de Angol, en mi calidad de prisionero político y werken Mapuche, deseo explicar a la sociedad civil y en especial a mi pueblo, que mi detención es el producto del dicernimiento de la policia y de un error que aseguran, cometi. El resultado de esta persecusión es que hoy en día soy prisionero político, perseguido por las autoridades chilenas y su sistema capitalista que ha arrasado con todos los recursos naturales del pueblo Mapuche. Yo soy solo un prisionero mas de los tantos que se encuentran en las carceles chilenas. Todos sabemos bien que la prisión es la pena que el estado Chileno reserva a todos aquellos que luchan y representan social y politicamente el pueblo Mapuche. Proximamente veremos como el pueblo Mapuche logra liberarse de esta opresión y retoma dignamente su camino de libertad y autonomía. La voz historica de nuestro pueblo nunca podra ser apagada, se elevara una y mil veces como el emblema de la acción política Mapuche.
«Sin duda alguna, me mantendré en la cárcel como Mapuche, digno y orgulloso de ser Mapuche. Quienes están en las comunidades sabrán organizar la resistencia y la reconstrucción de nuestro pueblo, garantizar el transito por el camino a la libertad que le corresponde a nuestro pueblo…»
– José Benicio Huenchunao Mariñan.
Preso Politico Mapuche.
Werken CAM. Sector Lleu lleu
-* Territorio de frontera/ Guido Brevis/ IV Región, Chile/ 2007/ 65 min.
*Sinopsis*
Este trabajo con una mirada crítica, opta por reconocer una relación de subordinación que ha ejercido el Estado Chileno hacia el Pueblo Mapuche, originada en un proceso histórico de expansión económica y cuya manifestación actual es el «no visibilizar» la dimensión principal de este problema: su carácter sociopolítico y no judicial.