
**CICLO DE CINE-DEBATE CONTRA LA GENTRIFICACIÓN**
**LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE OCTUBRE**
21.30HS – PROYECCIÓN
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
ASAMBLEA DE VECINXS AUTOCONVOCADXS DE VILLA URQUIZA
AV. TRIUNVIRATO 4778
lavideotecadevillurca.noblogs.org
*INSTRUMENTALIZACIÓN DE LA CULTURA*
Según la historiadora brasileña Otilia Arantes, la cultura dejó de ser un derecho conquistado por lxs trabajadorxs en el proceso de la Revolución Industrial para transformase en el muelle propulsor de la máquina que rige el capitalismo.
Frases como la del ministro Jack Lang, «la cultura es nuestro petróleo», evidencian hoy esta reconducción de la cultura hacia un bien explotable económicamente. Pero ¿dónde reside la importancia de la acumulación de capital simbólico?.
El economista estadounidense Richard Florida calculó que sólo prosperarían las ciudades en las que la «clase creativa» se sienta bien, llegando a afirmar que ciudades sin homosexuales y sin bandas de rock están perdiendo la carrera por el desarrollo económico. Este sector creativo estaría formado por científicxs, ingenierxs, profesores universitarios, poetas, novelistas, artistas, actorxs, diseñadorxs, arquitectxs, escritorxs de no ficción, editorxs, figuras culturales, investigadorxs sociales, analistas y otrxs «fabricantes de opinión». Hablamos así de un nuevo estrato social explotable por la economía.
Políticxs de todo el mundo buscan en las teorías de Florida asesoramiento sobre cómo atraer a esa clase creativa a sus ciudades. Bajo estos parámetros, atraer a la clase creativa es atraer inversión privada, en una lógica donde la creatividad humana es el recurso económico definitivo. En estas ciudades, las políticas urbanas favorecen la transformación de los barrios populares de las zonas centrales en nuevos polos aglutinadores de recursos destinados a la promoción cultural, acordes con los patrones de consumo de esta nueva clase creativa.
De esta manera la cultura, la creatividad, la multiculturalidad, son explotadas, instrumentalizadas por lógicas de mercado globales que exterminan toda especificidad local original reemplazándola por espacios estandarizados.
La aplicación de los análisis que clasifican a la población según los parámetros de la clase creativa es el último intento de las formas de gobierno capitalistas de apropiarse de la energía de los que se organizan en su contra.
.- NOCHE DE CORTOS DE ANIMACIÓN DE SERIES DE TELEVISIÓN -.
. Los Simpsons – El regreso de Bob Patiño (Capítulo 5 Temporada 6) / Matt Groening / USA / 1994 / 22 min.
. Los Simpsons – Solo se muda dos veces (Capítulo 2 Temporada 8) / Matt Groening / USA / 1996 / 22 min.
. South Park – La parte de mierda de la ciudad (Capítulo 3 Temporada 19) / Trey Parker – Matt Stone / USA / 2015 / 23 min.
. South park – Final de justicia del director PC (Capítulo 10 Temporada 19) / Trey Parker – Matt Stone / USA / 2015 / 23 min.
. King of the Hill – The Lady and Gentrification (Capítulo 14 Temporada 12) / Mike Judge – Greg Daniels / USA / 2008 / 21 min.
Contra toda forma de colonización.
NO A LAS TORRES / SI AL BARRIO
NO PASARÁN!