Saltar al contenido

~La videoteca de Villurca~

** MENSAJE DE MARIA TORRES DE CONA A LA MINERIA **

Publicada el * - * por videovillurka

¨¨La videoteca de Viyurka¨¨

¨¨Ciclo de Cine Debate sobre temáticas Mapuches¨¨

VIERNES DE MAYO – 21.30 HS

ASAMBLEA DE VECINXS AUTOCONVOCADXS DE VILLA URQUIZA

AV. TRIUNVIRATO 4778

lavideotecadevillurca.noblogs.org

Este VIERNES 11/5 : 21.30 HS :

** MENSAJE DE MARIA TORRES DE CONA A LA MINERIA **

. Mensaje de Maria Torres de Cona a la mineria/Soñar soñar/Ing. Jacobacci, Rìo Negro/2007/3 min./


* Loas Mapuches retornamos a nuestros territorios 02-02-2011- Argentina – *

PuelMapu,KurruLeuvu(ÑUKEM).

RECUPERACION territorial Mapuche del Lof Cona Torres en el paraje Colitoro aproximadamente a unos 50km de Hahuel Niyeu, Ingeniero Jacobacci, Puel Mapu, a las orillas del cerro Chaiful.

Treinta años atrás Don Cona se queda sin el territorio, solo con sus hijos. Los turcos se acostumbran a alambrar de noche, a traer boletos de compraventa, documentos falsos, a detenciones arbitrarias con complicidad de la policía, los jueces. Tienen negocios en los pueblos, donde acorralados, por la miseria del despojo, los lamngen empeñan lo poco que tienen. El fuerte de los turcos es proveer alcohol, se cambian por ovejas, chivas, etc. Una vez sin nada, la policía como de testigo, la nueva vida es sobre las periferias de pueblos y ciudades. En el faldeo de Jacobaci, junto a María Torres.

No hace mas de diez años para la misma fecha en el 2002 comenzaba a recuperarse el territorio usurpado por el turco Alfredo Abid Saad conocido en la zona por tener como maña usurpar de cualquier manera los campos y amasar fortunas. El lote 106 del paraje Colitoro hoy dejo de ser un número, volvió a tener vida este último 2 de febrero. El viento y la tierra se encargo de atender a las fuerzas policiales y testigos debido a la denuncia que realizo el turco. La Pillankushe Maria Cona arremetió al viento y en seis pasos llego hasta la puerta del puesto, el paisano encargado del turco estrecho su mano, es que todos conocen las historias de los turcos y hoy no hay nadie que los defienda.

Unos bajan ladrillos, otros buscan piedras, a lo lejos aparecen una puntita del turco, chivas flacas y arruinadas, con una marca de cada pueblo.

El Lof Cona Torres a pasado por la pasarela de abogados, geólogos, denuncias, la 26160 y por la indiferencia de los funcionarios del CoDeCI, a pesar de todo esto reafirmamos nuestro derecho al Territorio como Pueblo Mapuche y a todos nuestros peñis, lamngen que esperan recuperar sus territorios, aquellos que viven en el campo o en la ciudad, sin distinción alguna, para aquellos que están siendo amenazados por los intereses mezquinos del gobierno Rionegrino y las avaricias del capital.

Lo reafirmamos, por que somos parte de la tierra.

La línea sur del Río Negro ha significado quizás la última frontera establecida por el Estado Argentino, muchas historias se tejen en este territorio habitado por nuestro Pueblo Mapuche.

En sus rostros, en los nuestros, los gestos, la simpleza, dejan escrito en la memoria, un registro viviente inundado de injusticias, adversidades, desvalorización de la lengua, del idioma, el que expresa la fortaleza que nos invade de la naturaleza, para gritar el destierro y el silencio colectivo.

La resistencia del Pueblo Mapuche, esta en la huella que dejaron y dejan en la tierra nuestros sabios abuelos, sus vidas, estas hermosas brisas de frescura que hacen sembrar la duda mas terrible que se le plantea al estado Argentino, todavía existen mapuches? Claro que si ¡!! Y damos cuenta de ello……

Los/as Mapuches retornamos a nuestros territorios

Ekipo de Comunicación Audiovisual Mapuche, ÑUKEM.

https://kasandrxs.radioteca.net/article/blosas-mapuches-retornamos-a-nuestros-territorios-/

 

Navegación de entradas

*** LIBERTAD AL MACHI CELESTINO CORDOVA ***
.*. VIERNES 11/5 : 21.30 HS. .*. WALLMAPU + JUICIO AL MACHI CELESTINO + MARIA TORRES CONA .*.
Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.