La videoteca de villurca agradece a todas las personas que se acercaron a ver, debatir y fueron parte del ciclo sobre temáticas Mapuches.
Gracias a lxs que vinieron desde la primer proyección esa que contaba la historia de una cineasta que estuvo presa por filmar un documental mapuche.
Gracias a lxs que piden la libertad del Machi Celestino Cordova y la devolución a su Rewe.
Gracias a lxs que piden justicia por Nicolasa Quitremán que por defender su territorio termino flotando en un lago artificial.
Gracias a lxs que piden libertad por Facundo Jones Hualas y todxs lxs presxs mapuches.
Gracias a Vicente Montecinos por facilitar materiales audivisuales sobre la lucha mapuche.
Gracias a Jan, vecino de urquiza, que se acerco a compartir *Wallmapu a pedales* con nosotrxs.
Gracias a Mariano Nagy del Instituto de Ciencias Antropológicas que nos enriquecio el debate con sus libros.
Gracias a lxs que se acercaron a la edición especial de animación en el cumpleaños de la asamblea.
Gracias al Movimiento de Mujeres Indígenas por el buen vivir que nos regalaron una bandera mapuche.
Gracias a Osvaldo Bayer por su inagotable denuncia.
Gracias al taller de serigrafía y al archivo de la asamblea de villa urquiza por ser parte de la feria con los parches, fanzines, difusión y stenciles mapuches.
Gracias a toda la gente de la asamblea que hizo que la videoteca se pueda autogestionar: con la difusión, con la limpieza, los pochoclos, las cenas, el armado, el desarmado, el agite.
Gracias a todas las comunidades mapuches que cuidan la Ñuke Mapu(madre tierra) del extractivismo, las forestales, las represas hidroeléctricas, lxs latifunditas.
Gracias a todas las comunidades que nos dan fuerza y vitalidad para luchar contra el capitalismo.
Justicia para Alex Lemun, Matias Catrileo, Nicolasa Quitremán, Rodrigo Melinao, Rafael Nahuel, Santiago Maldonado y todas las víctimas del Estado argentino y del Estado chileno, sus fuerzas de represión, sus sicarios, sus jueces.
Libertad para el Machi Celestino Cordova, Facundo Jones Hualas y todxs lxs presxs.
No más represas en el río Pilmaiken, los sitios sagrados no estan para ser vendidos.
Amulepe taiñ weichan!
Marichiweu!
**LA VIDEOTECA DE VILLURCA**
**VIERNES DE AGOSTO A LA CARTA**
20 HS. – CATALOGACIÓN
21.30HS – PROYECCIÓN
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
ASAMBLEA DE VECINXS AUTOCONVOCADXS DE VILLA URQUIZA
AV. TRIUNVIRATO 4778